Orientación Educativa

/Orientación Educativa
Orientación Educativa 2018-04-02T10:22:40+00:00

La orientación educativa, psicopedagógica y profesional forma parte del conjunto de factores que favorecen la calidad de la enseñanza.

La orientación educativa y la atención a la diversidad, al ser principios básicos de la educación, forman parte de los objetivos de todos los centros de enseñanza y de las funciones que todo el profesorado en su conjunto debe ejercer.

Supone la puesta en marcha por parte del centro escolar de un conjunto de actuaciones encaminadas a asegurar por un lado una educación integral del alumnado y por otro un proceso educativo que se ajuste al máximo a las características y necesidades de todos y cada uno de ellos. Para ello todos los centros deben elaborar Planes de Acción Tutorial y de Orientación Educativa y Profesional, a la vez que definir los mecanismos y cauces que se van a utilizar para atender a la diversidad de los alumnos.

Para la elaboración de estos planes, los centros cuentan con el asesoramiento de los servicios especializados de orientación: el Departamento de Orientación.

MIEMBRO CARGO
Mª Cristina Fernández Vázquez Coordinadora del Departamento de Orientación
Orientación Educación Secundaria y Bachillerato
Beatriz Moreno Ortiz Orientación Educación Infantil y Primaria
Rafael Gómez Lunar Apoyo y refuerzo educativo a Educación Primaria y Secundaria
Gema Martín Alberola Refuerzo educativo a Educación Primaria

OBJETIVOS Y ÁMBITOS

Los objetivos del Departamento de Orientación, de modo general, se fundamentan en:

  1. Facilitar la integración de los alumnos en el grupo y fomentar su participación mediante el trabajo en equipo y el desarrollo de actitudes participativas que posibiliten una mejor interacción social.
  2. Mejorar el rendimiento académico mediante la utilización de Técnicas de Trabajo Intelectual.
  3. Facilitar la detección de las necesidades educativas del alumnado y propiciar programas de intervención.
  4. Trabajar conjuntamente con la Jefatura de estudios para la coordinación del claustro del Centro y así poder dar una respuesta adecuada a la diversidad de necesidades educativas de los alumnos/as.
  5. Asesorar convenientemente al alumnado sobre itinerarios académicos y profesionales.
  6. Informar a los padres de los procesos de aprendizaje y adaptación de sus hijos.

Para llevar a cabo estos objetivos, el Departamento de Orientación y toda la Comunidad Educativa trabajan desde tres ámbitos:

  • Acción tutorial como marco básico para el desarrollo íntegro de la persona en todos sus ámbitos, en colaboración con los demás miembros de la Comunidad Educativa.
  • Atención a la diversidad, procurando continuar con líneas de actuación ya existentes. El Centro cuenta con dos unidades de Apoyo a la Integración (una en primaria y otra en secundaria), que atenderá al alumnado con NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo).
  • Orientación personal, académica y profesional ayudando al alumnado a lo largo de la Educación Secundaria y Bachillerato a valorar y actualizar sus preferencias académico-profesionales para que pueda formular libre y responsablemente su decisión personal.

ACCIÓN TUTORIAL:

  • REFERIDO AL ALUMNADO:
    • Conseguir el desarrollo integral de la personalidad de los alumnos/as.
    • Lograr que los alumnos/as adquieran autoestima y habilidades sociales adecuadas.
    • Saber colaborar con responsabilidad en el trabajo de grupo o cooperativo, valorando y aceptando las normas de relación, de convivencia y de relación interpersonal.
    • Conseguir que los alumnos/as se sientan integrados en el grupo.
    • Ayudar al alumnado en los momentos de mayor dificultad tanto en el ámbito académico (ingreso, cambio de ciclo/etapa,…) como personal (acontecimientos traumáticos, cambios evolutivos, trastornos de conducta etc.)
    • Propiciar que el alumnado sea capaz de diseñar un proyecto de vida, de acuerdo con los valores educativos del Centro, basados en la convivencia y el esfuerzo humano.
    • Optimizar el proceso de E-A (Enseñanza-Aprendizaje) promoviendo hábitos de estudio que favorezcan sus capacidades.
    • Afianzar y reforzar el conjunto de capacidades, competencias, hábitos y actitudes necesarias para la mejora del rendimiento académico, planteando posibles mejoras atendiendo a los resultados de las Pruebas de Diagnóstico.
  • REFERIDO AL PROFESORADO:
    • Transmitir información psicopedagógica del alumnado y de las características personales de estos.
    • Asesorarles en cuestiones prácticas de organización, agrupamiento, e intervención con especial atención al tratamiento flexible de la diversidad.
    • Coordinar el trabajo de tutorías y asesorar en el desempeño de la acción tutorial.
    • Facilitar la utilización en el aula de técnicas específicas relativas a hábitos de trabajo, técnicas de estudio, programas de enseñar a pensar, etc.
    • Establecer cauces de coordinación con los tutores de niños con NEAE para abordar el tratamiento, seguimiento y evolución del plan de trabajo.
    • Plantear pautas de actuación con el alumnado para mejorar capacidades, competencias, hábitos y actitudes atendiendo a los resultados de las Pruebas de Diagnóstico.
  • REFERIDO AL CENTRO:
    • Colaborar en la elaboración y adaptación del proyecto educativo en sus diferentes aspectos.
    • Coordinar con el ETCP las actividades y decisiones que se tomen desde el departamento.
    • Asesorar técnicamente en cuestiones de adaptaciones curriculares, intervención psicopedagógica, programas de desarrollo individual, etc.
    • Contribuir a la realización de estudios y análisis sobre las necesidades de los alumnos del Centro.
    • Colaborar en la planificación y organización de todas las actividades educativas.
    • Promover la cooperación entre los diferentes componentes del Centro para una mayor eficacia y coherencia en la educación de los alumnos/as.
  • REFERIDO A LAS FAMILIAS:
    • Compartir junto a las familias el planteamiento educativo de la institución escolar.
    • Lograr la colaboración de la familia para dar una respuesta educativa adecuada a las necesidades de los alumnos a través de reuniones o entrevistas.
    • Apoyar a las familias en situaciones de dificultad.
    • Contribuir a la adecuada interacción entre los diferentes integrantes de la Comunidad Educativa y el entorno familiar y social, facilitando el diálogo y la negociación ante los conflictos o problemas que pueda plantearse.
    • Solicitar la colaboración de los padres en relación con el trabajo personal de sus hijos: organización del tiempo de estudio en casa y también del tiempo libre y de descanso.
    • Cooperar en la relación tutores familias en la solución de problemas que afectan a sus hijos.
    • Demandar colaboración para actividades del Centro.
    • Facilitar pautas de actuación para mejorar capacidades, competencias, hábitos y actitudes de sus hijos/as, atendiendo a los resultados de las Pruebas de Diagnóstico.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:

  • REFERIDO AL ALUMNADO:
    • Prevenir las dificultades en el aprendizaje, anticipándose a ellas y evitando en lo posible situaciones como abandono, fracaso o inadaptación escolar.
    • Conseguir el desarrollo integral de la personalidad de los alumnos/as con NEAE, mediante las oportunas adaptaciones metodológicas y curriculares.
    • Practicar la autoexigencia personal en el trabajo, y desarrollar hábitos de constancia, esfuerzo e interés por una permanente superación personal.
    • Favorecer la integración plena del alumnado con NEAE, tanto en el ámbito escolar como social.
    • Proporcionar refuerzo pedagógico a los alumnos que lo necesiten: refuerzo, ACIs, programas específicos,…
    • Conseguir que el alumnado se sienta motivado por las tareas escolares.
    • Favorecer en el alumno/a el conocimiento y aceptación de sí mismo, así como la autoestima, cuando ésta se vea disminuida por fracasos escolares o de otro género.
    • Fomentar actitudes de diálogo y cooperación creando un clima de respeto y aceptación ante la diversidad como fundamento de nuestro Centro.
    • Plantear las modificaciones oportunas en la línea de trabajo con el alumnado de NEE, atendiendo a los resultados de las Pruebas de Diagnóstico.
  • REFERIDO AL PROFESORADO:
    • Colaborar en la detección del alumnado que pueda presentar NEAE para su pronta intervención.
    • Proporcionar asesoramiento psicopedagógico al profesorado para atender adecuadamente a la diversidad.
    • Ofrecer nuevas modalidades metodológicas para la puesta en práctica en el aula, que facilite la atención del alumnado con características especiales.
    • Proporcionar técnicas de estudio y trabajo individualizadas para el alumnado que presente problemas de aprendizaje.
    • Proporcionar las modificaciones oportunas en la línea de trabajo con el alumnado de NEE, atendiendo a los resultados de las Pruebas de Diagnóstico.
  • REFERIDO AL CENTRO:
    • Facilitar la respuesta del Centro a los alumnos con NEAE.
    • Proporcionar las orientaciones pedagógicas y didácticas para la confección y desarrollo de las medidas de atención a la diversidad de los alumnos.
  • REFERIDO A LAS FAMILIAS:
    • Colaboración y participación en el proceso de detección de las NEAE y aplicación de un plan específico como forma de dar respuestas a las dificultades derivadas de estas.
    • Establecer cauces de coordinación con padres y tutores para el tratamiento, seguimiento y evaluación de los alumnos/as con dificultades.

ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL:

  • REFERIDO AL ALUMNADO:
    • Fomentar la autonomía progresiva del alumnado haciendo uso de estrategias y procedimientos que le permitan superarse y dominar sus dificultades.
    • Favorecer los procesos de madurez personal, desarrollo de la propia identidad y sistema de valores, como base a una próxima inserción en el mundo laboral.
    • Facilitar orientación sobre el mundo laboral y salidas académicas tras los estudios de secundaria.
    • Orientar al alumnado en los momentos significativos de su vida.
    • Fomentar el espíritu crítico y la capacidad en la toma de decisiones.
    • Propiciar el crecimiento personal y su madurez en todas las dimensiones.
    • Lograr que el alumnado obtenga un conocimiento adecuado sobre sí mismo (actitudes, expectativas, intereses, valores, deseos, capacidades, etc.) para favorecer el desarrollo óptimo de sus capacidades.
    • Atender a las demandas e inquietudes de los alumnos, asesorando sobre su promoción.
  • REFERIDO AL PROFESORADO:
    • Apoyar y asesorar al profesorado en la toma de decisiones de los alumnos mediante actividades complementarias de refuerzo, apoyo, promoción, etc.
    • Facilitar la toma de decisiones en Itinerarios: académico y profesional.
  • REFERIDO AL CENTRO:
    • Asumir por parte del Centro la responsabilidad de la orientación profesional y vocacional.
    • Coordinar las distintas actividades de orientación vocacional y profesional que apliquen en el Centro.
  • REFERIDO A LAS FAMILIAS:
    • Informar a las familias sobre los procesos de evaluación, así como de orientación y promoción del alumnado.
    • Realizar tareas de asesoramiento con las familias haciéndoles partícipes en el proceso de elección.

HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES

Lunes de 18:30 a 19:30, concertando cita previa a través del tutor/a.

Desde el Colegio La Inmaculada atenderemos cualquier duda que tengas

Contacta con nosotros rellenando el formulario.

Contacto

C/ Misioneras Concepcionistas, 1 11205 Algeciras

Phone: 956 66 09 00

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tweets recientes